
AULAS HOSPITALARIAS
Programa de educación formal con calidad de vida para la inclusión y la humanización de los servicios
¿Quiénes somos?
Aulas hospitalarias es un programa que permite brindar apoyo lúdico, pedagógico y escolar a niñas, niños y jóvenes que por su condición de enfermedad o incapacidad requieren de atención hospitalaria o ambulatoria, buscando garantizar su derecho a la educación y a la continuidad educativa.
A la fecha, se han atendido más de 20.000 pacientes estudiantes en las 22 aulas hospitalarias existentes (12 de la red hospitalaria de Bogotá y 10 conformados por clínicas, institutos de salud y fundaciones).
La razón de ser del Programa Aulas Hospitalarias es garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes que conviven a diario en la red hospitalaria de Bogotá, mejorando su calidad de vida y haciendo su estadía más digna, humana y alegre.
¿Qué queremos?
-
Vincular al sistema escolar a las niñas, niños y jóvenes hospitalizados e incapacitados.
-
Trabajar en talleres de padres y madres, sobre temas relacionados con educación, crianza y prevención de enfermedades y accidentes.
-
Brindar apoyo socio afectivo a los pacientes pediátricos y sus familias.
-
Ofrecer actividades lúdico-pedagógicas y de estimulación a los pacientes más pequeños.
-
Realizar un trabajo coordinado con los médicos pediatras y las enfermeras para el manejo integral de los pacientes.
Marco Jurídico
Las aulas hospitalarias surgen con el Acuerdo 453 de 2010 (Concejo de Bogotá), por medio del cual "(...) se crea el servicio de apoyo pedagógico escolar para niños, niñas y jóvenes hospitalizados e incapacitados en la red adscrita a la Secretaría de Salud."
Adicionalmente, la figura está contemplada dentro de la Resolución 1012 del 30 de marzo de 2011, de la Secretaría de Educación del Distrito.
Contáctenos:
Secretaría de Educación del Distrito
Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones
PBX: 324 10 00 Ext. 2241
Secretaría Distrital de Salud
Dirección de Desarrollo de Servicio
PBX: 364 90 90 Ext. 9730
